La cuestión es que mediante un lector de feeds, podemos tener controladas las actualizaciones de todas las páginas que visitamos continuamente cada día para ver si ha cambiado algo desde la última vez que lo miraste. Es especialmente útil si sueles leer varios blogs, que no se actualizan diariamente (como este) o para ver las noticias nuevas que aparecen publicadas en tu diario digital favorito, o... (mira, piensa tú también utilidades que lo queréis todo mascaito)
Existen muchos lectores de feeds distintos, aunque yo recomiendo Google Reader, ya que si tienes una cuenta de Gmail, tienes ya asociado tu propio leector a esa cuenta. Para el que no lo quiera, existen otros lectores como Bloglines o My Yahoo!.
Para empezar a usarlo solo tienes que entrar en la página de inicio de Google Reader y escribir tu cuenta de correo y contraseña.


Si tienes firefox, al visitar algunas páginas notarás que en la barra de direcciones aparece un simbolo como este:

Ya solo te queda despreocuparte. El lector de feeds, controlará cada cierto tiempo las páginas a las que estés suscrito y te las actualizará diciendote qué hay de nuevo en ellas. Eso te permite no tener que visitarlas constantemente y ahorrar mucho tiempo, ya que si visitas varias veces al día todas esas páginas, muchas veces las abrirás sin encontrar ningún cambio. De esta forma te ahorras abrir lo que no esté actualizado.
Ahora que conoces lo básico para empezar con tu lector, solo te queda abrir en otra pestaña tu lector (pinchas en el enlace anterior a Google Reader con el botón derecho y luego en "abrir en otra pestaña") y pinchar aquí y aquí y darte de alta en mis dos blogs (también puedes copiar las direcciones de esas dos páginas en la ventanita de añadir que mencionamos antes).
A disfrutarlo.